Pulpdent® Paste

Radiopaco - No fragua - pH > 12

La Pasta de Hidróxido de Calcio Original, No Fraguante y Premezclada
Para el Tratamiento del Conducto Radicular y la Terapia de la Pulpa Vital

Aclamado internacionalmente como el mejor tratamiento del mundo para:

  • Terapia pulpar vital
  • Formación de puentes de dentina
  • Endodoncia
Pulpdent Paste es el apósito pulpar original premezclado de hidróxido de calcio y metilcelulosa. Está indicado para los procedimientos de recubrimiento pulpar directo, pulpotomía y curetaje pulpar, y se utiliza de forma rutinaria como apósito intracanal entre visitas al consultorio y cuando está indicado un tratamiento prolongado con hidróxido de calcio.
Pulpdent Paste tiene un pH > 12 y proporciona todas las ventajas del hidróxido de calcio en el tratamiento del conducto radicular descritas por el Dr. G.S. Heithersay.
Pulpdent® Paste es el tratamiento de elección en casos rutinarios y en casos complicados de reabsorción radicular, lesiones traumáticas, abscesos, perforaciones, pus, hemorragia, exudación, conductos exudativos y apexificación.
Cuando se utiliza para el tratamiento de la pulpa vital, Pulpdent Paste estimula la formación de puentes dentinarios consistentes. El nuevo puente dentinario es visible clínicamente al cabo de unos 2-3 meses.

Procedimiento clínico

Endodoncia

Pulpdent Paste, TempCanal y Multi-Cal se utilizan en endodoncia para todas las siguientes situaciones clínicas descritas por el Dr. G.S. Heithersay:

1. Control de la exudación; 2. Lesiones periapicales grandes; 3. Apósitos; 4. Obturación radicular temporal; 5. Reabsorción inflamatoria apical; 6. Reabsorción inflamatoria tras traumatismo; 7. Reabsorción interna apical; 8. Reabsorción radicular interna-externa; 9. Perforaciones; 10. Fracturas radiculares transversales; 11. Dientes sin pulpa incompletamente desarrollados.

Heithersay GS. El hidróxido de calcio en el tratamiento de dientes sin pulpa con patología asociada. J Brit Endo Society 1975;8(2):74-93.

Tratamiento de los abscesos dentales

Cuatro meses después de un accidente de coche en el que la barbilla de la paciente chocó contra el volante, la paciente presentó unos incisivos centrales inferiores flojos y dolorosos. Inmediatamente realizamos endodoncias y colocamos TempCanal en los conductos para estimular la cicatrización.

Fig. 1: Radiografía que muestra dientes abscesados con una pérdida ósea considerable.
Fig. 2: Seis meses después de la endodoncia y el tratamiento con TempCanal, la radiografía muestra el relleno óseo y la cicatrización.
Fig. 3: Un año de seguimiento muestra la cicatrización y la obturación con Pulpdent Root Canal Sealer.
Fig. 4: La radiografía tomada nueve años después de la obturación final muestra el éxito a largo plazo.

Tratamiento de la lesión periapical y la reabsorción interna

La paciente presentaba molestias considerables y sensibilidad extrema al calor, al frío y a la percusión.

Fig. 1: La radiografía diagnóstica muestra reabsorción interna y lesión periapical del maxilar lateral izquierdo. En esta visita se colocó TempCanal (no se muestra).
Fig. 2: La radiografía tomada 3 meses después muestra que TempCanal está colocado y se está produciendo la cicatrización periapical.
Fig. 3: La radiografía tomada 13 meses después muestra el conducto radicular obturado con Pulpdent Root Canal Sealer utilizando la Pulpdent Pressure Syringe®. Obsérvese la ligera extrusión del sellador más allá del ápice y el espacio de reabsorción interna obturado con sellador.
Fig. 4: Radiografía tomada al cabo de 19 meses muestra la reabsorción interna controlada y la lesión periapical curada. Nótese la lámina dura. También muestra una parte del sellador del conducto radicular retirado y todo el diente reforzado con el material de restauración de composite de polimerización dual Pulpdent HardCord utilizando DenTASTIC® como adhesivo.

Tratamiento de la lesión periapical persistente

El paciente llevaba 4 años en tratamiento por una lesión periapical persistente con drenaje constante de su incisivo central izquierdo. Se programó una intervención quirúrgica retrógrada para extirpar el quiste. Como medida provisional antes de la cirugía, se extrajo la pulpa y se colocó TempCanal en el conducto. El maxilar lateral izquierdo también resultó no vital y fue tratado endodónticamente y obturado con Pulpdent® Root Canal Sealer en la misma visita.

Fig. 1: La radiografía muestra una lesión periapical que afecta a los incisivos centrales y laterales del maxilar izquierdo.
Fig. 2: Seis semanas después de la colocación de TempCanal, la radiografía muestra trabeculación en la zona periapical. Se pospuso la intervención quirúrgica, se cambió el apósito de TempCanal y se siguió el caso hasta que se produjo la curación de la lesión periapical.
Fig. 3: El seguimiento de un año muestra la curación sin cirugía y la obturación final con Pulpdent Root Canal Sealer mediante la técnica de Pressure Syringe®.

Formación de tejido duro

Este paciente perdió el incisivo central maxilar izquierdo debido a una lesión traumática.

Fig. 1: La radiografía muestra una reabsorción radicular externa en la cara mesial del incisivo central derecho. El conducto radicular se obturó con TempCanal para favorecer la cicatrización.
Fig. 2: Radiografía tomada 3 meses después muestra remineralización de la cara mesial del diente.

Tratamiento del diente avulsionado

Este niño presentaba un incisivo central izquierdo avulsionado y un incisivo central derecho traumatizado. Dos semanas después de la reimplantación y ferulización, se extrajeron las pulpas y se colocó Pulpdent Paste en los conductos radiculares. Se hizo un seguimiento regular del caso durante 12 meses, y en cada visita se cambiaba la Pulpdent Paste. Al cabo de un año, se obturaron los conductos radiculares con Pulpdent Root Canal Sealer mediante la técnica de Pressure Syringe®.

Fig. 1: La foto muestra a un niño con el incisivo central izquierdo avulsionado y el incisivo central derecho traumatizado.
Fig. 2: Radiografía tomada dos semanas después de la reimplantación muestra el diente reimplantado, los ápices abiertos y la pérdida ósea. En esta visita se negociaron los conductos radiculares y se colocó Pulpdent Paste como apósito para estimular la cicatrización y desalentar el rechazo traumático (no se muestra).
Fig. 3: Radiografía tomada un año después del tratamiento muestra Pulpdent Paste en los conductos radiculares, la apexificación y el relleno óseo.

Formación de puentes de dentina

Caso 1

Este corte histológico teñido con H & E muestra la formación de un nuevo puente dentinario dos meses después del curetaje pulpar y el tratamiento con Pulpdent Paste.

Caso 2

La paciente se presentó con dolor, fractura de los incisivos centrales superiores y pulpas expuestas. Se realizaron pulpotomías utilizando Pulpdent® Paste como apósito pulpar, que se selló en su lugar con cemento de fosfato de cinc. Se colocaron restauraciones de composite utilizando pernos para la retención. Un año después de las pulpotomías, la paciente volvió para que le colocaran restauraciones de composite más estéticas.

Una radiografía tomada al cabo de un año muestra dos nuevos puentes de dentina densa con composites sujetos con pernos.

Fig. 1; Ésta es una fotografía poco frecuente de los nuevos puentes de dentina tras retirar el composite, los pernos y el cemento de fosfato de cinc.
Fig. 2: Multi-Cal también puede utilizarse para la formación de puentes de dentina en procedimientos de recubrimiento pulpar directo, curetaje pulpar y pulpotomía vital con hidróxido de calcio.

Order Now

Pulpdent® Paste

Habla con tu representante de ventas para saber cómo hacer un pedido.
SKU: PSY* Categorías: ,
  • <¡a href="/wp-admin/admin-ajax.php?action=mo_sps_download_file&file_id=01FQXC437KU6XZ353DYJDKMWXNM6JDDYNY&drive_id=b!h7DcVoDhVk2Z4dbVn4JSUs1dMiSbyPNDgl2hZvEEz_Ak_961BcWuTpekYWmjdwgy">Instrucciones de uso
  • FDS
P: ¿Cuál es la diferencia entre Pulpdent Paste, TempCanal y Multi-Cal? A: Pulpdent Paste, TempCanal y Multi-Cal son casi idénticos, pueden utilizarse indistintamente y todos producen los mismos resultados para el tratamiento del conducto radicular y la terapia de la pulpa vital. Todas son pastas radiopacas no fraguantes, con pH>12, que contienen aproximadamente un 40% de hidróxido de calcio en una pasta acuosa de celulosa. Las diferencias están en la viscosidad y el envase.
P: ¿En qué se diferencia Forendo™ Paste? A: Forendo Paste es hidróxido de calcio con yodoformo en una base de aceite de silicona. Sólo se utiliza para la endodoncia, no para la terapia vital, y tiene las mismas indicaciones para la endodoncia que Pulpdent Paste, TempCanal y Multi-Cal.
P: ¿Cuánto tiempo debo dejar la pasta del tratamiento de conductos en el conducto? A: Para casos rutinarios, coloca la pasta como apósito entre las visitas al consultorio. Para casos complicados con abscesos y lesiones, está indicado un tratamiento de uno a tres meses (cambia el apósito de vez en cuando). Para la apexificación, la formación de tejido duro y las lesiones traumáticas, el tratamiento puede ser de seis a doce meses o incluso más.
P: ¿Cómo quito la pasta del canal? A: Estas pastas no fraguan. Se eliminan fácilmente con lima e irrigación.
P: ¿Son radiopacas estas pastas? A: Sí, todos son Radiopacos.
P: ¿Cómo evito que el material se seque en la jeringuilla? A: Pon una gota de agua en el tapón y vuelve a tapar Pulpdent Paste, TempCanal y Multi-Cal inmediatamente después de usarlos. Vuelve a tapar Forendo Paste después de usarlo, pero no pongas agua en el tapón.
P: ¿Cuáles son las diferencias de viscosidad y envasado mencionadas anteriormente? A: Pulpdent Paste, el apósito pulpar original de hidróxido cálcico acuoso-metilcelulosa, es una pasta espesa. Se envasa en una jeringa de empuje estándar de 3 ml y está disponible en la jeringa sola o en un kit con agujas dispensadoras de calibre 18 x 1". TempCanal es una pasta de menor viscosidad envasada en una jeringa de rosca de 3 ml. Está disponible en la jeringa sola o en un kit con agujas dispensadoras de calibre 22 y 25 x 1,25". Multi-Cal es una pasta de consistencia cremosa, similar en viscosidad a TempCanal, y está disponible en una jeringa de empuje estándar de 3 ml o en un kit con 4 jeringas de 1,2 ml + puntas aplicadoras de calibre 22 x ½". Forendo Paste es una pasta cremosa envasada en una jeringa de empuje de 2,2 gm con puntas aplicadoras de calibre 22 x ½".

Información adicional

Estilo

Kit, Recarga

Sombra

Radiopaco

Talla

3 ml