Directo del quirófano: Coronas de tira y ACTIVA KIDS

Por la Dra. Anna Chen

La resina hidrófila de ACTIVA BioACTIVE y su capacidad para liberar y recargar minerales importantes lo convierten en un material ideal para tratar a pacientes con alto riesgo de caries. El pH oral tiende a ser bajo entre los niños con alto riesgo de caries. Este pH más bajo activa ACTIVA BioACTIVE, y el material empieza a liberar calcio, fosfato y flúor. Cuando ACTIVA BioACTIVE se utiliza en la zona estética, como los incisivos maxilares superiores, tiene un acabado brillante y duradero que cumple los requisitos para obtener grandes resultados estéticos en los dientes anteriores.

Este paciente de 3 años presentaba una caries precoz grave. Tiene poca capacidad de atención y dificultad para permanecer sentado para cualquier tratamiento. Tras el examen y la entrevista, se le consideró un paciente de alto riesgo de caries. Garantizar un buen aislamiento es una de mis mayores preocupaciones a la hora de controlar el comportamiento del paciente y es un criterio importante a la hora de elegir los materiales. Se discutió con los padres la gestión del comportamiento y las opciones de tratamiento, incluyendo fluoruro de diamina de plata, IRT, coronas de tira, coronas de acero inoxidable, coronas de óxido de circonio y extracción. Dado que este caso está en la zona estética y sujeto a condiciones de pH bajo, se eligió ACTIVA KIDS BioACTIVE-RESTORATIVE y se colocó utilizando coronas de tira.

El niño presentaba caries infantil extrema en las superficies bucal y lingual de los dientes D, E y F (figura 1).

Figura 1: La imagen preoperatoria muestra que la paciente tiene caries graves de la primera infancia en las superficies bucal y lingual de los dientes D, E y F.

Los padres aceptaron el uso de óxido nitroso y coronas de tira. Se administró óxido nitroso al 50% con oxígeno al 50%. Se eliminó la caries y se realizó un recubrimiento pulpar indirecto con Vitrebond (3M). Tras completar los preparativos de la corona en tira (Figura 2), se probó la forma de la corona (ESPE, 3M), se cortó y se ajustó.

Figura 2: Se eliminó la caries, se realizó un recubrimiento pulpar indirecto y los dientes se prepararon mínimamente para coronas en tira.

Los dientes se grabaron con gel grabador de ácido fosfórico al 35% (Ultra-Etch, Ultradent), se enjuagaron y se secaron. No se utilizó adhesivo. Las coronas en tira se rellenaron parcialmente con una resina restauradora bioactiva (ACTIVA KIDS, Pulpdent), dejando espacio para el diente preparado (figura 3).

Figura 3: Muestra las coronas en tira con ACTIVA KIDS. Las formas de las coronas en tira no se rellenaron completamente y no hubo necesidad de orificios de ventilación.

Como ACTIVA BioACTIVE fluye bien, no coloqué orificios de ventilación en las formas de las coronas, como haría si utilizara composites empaquetados tradicionales. Las coronas en tira se asentaron suavemente hacia la encía hasta que quedaron en la mejor posición estética, asegurándose de que el material ACTIVA BioACTIVE rellenaba completamente la superficie bucal. Cada corona se fotopolimerizó (20 segundos) desde los lados bucal y lingual mientras se mantenía la corona en la posición. Tras el endurecimiento, retiré el molde de corona en tiras. Las decoloraciones amarillas de los dientes quedaron bien enmascaradas por el tono opaco de ACTIVA KIDS. Tras un ajuste oclusal mínimo, la restauración final quedó lisa y bonita (figura 4).

Figura 4: Restauración final.

Acerca de la Dra. Anna Chen
La Dra. Chen es odontopediatra y reside en Loma Linda, California. Es profesora de Odontopediatría en la Facultad de Odontología de la Universidad de Loma Linda.