Propiedades bioactivas
Formación del Apatito
ACTIVA BioACTIVE provoca una respuesta que estimula la formación de apatita mineral y la remineralización natural, que es el requisito definitorio de los materiales bioactivos. Este proceso entreteje la restauración y el diente, penetra y rellena los microespacios, reduce la sensibilidad, protege contra la caries secundaria y sella los márgenes contra las microfugas y el fracaso, al modo de la naturaleza.
ACTIVA BioACTIVE responde a los ciclos de pH y desempeña un papel activo en el mantenimiento de la salud bucal con la liberación y recarga de cantidades significativas de calcio, fosfato y flúor. Estos componentes minerales estimulan la formación de una capa protectora/conectiva de apatita y un sellado adhesivo natural en la interfase material-diente.
Análisis SEM del BioACTIVE-CEMENTO ACTIVA después de 21 días en solución salina
En comparación con el control sin solución salina, las imágenes del microscopio electrónico de barrido (SEM) y la espectroscopia de rayos X de energía dispersiva (EDS) tras 21 días en solución salina muestran un aumento significativo de las concentraciones de iones de calcio y fósforo, y una disminución de los iones de carbono y sílice, lo que indica que se están formando depósitos minerales de apatita en la superficie.

Fig 1: ACTIVA BioACTIVE-CEMENT Control, sin solución salina 3000x

Fig 2: ACTIVA BioACTIVE-CEMENT 21 días en solución salina 3000x
Los análisis SEM y EDS verifican el componente bioactivo
Se colocaron discos de dentina tratados con ACTIVA BioACTIVE-CEMENT en una solución amortiguadora de fosfatos. Se formó una capa de apatita que fusionó la dentina con ACTIVA BioACTIVE. La separación se produjo al fracturar la probeta para hacer la imagen SEM. Los análisis SEM y EDS verifican el componente bioactivo en forma de hidroxiapatita y demuestran una excelente penetración en el túbulo dentinario, al tiempo que producen de forma consistente marcas de resina que contienen apatita.

Liberación y recarga de flúor
ACTIVA BioACTIVE libera y recarga flúor, proporcionando beneficios a largo plazo para mejorar la salud bucodental del paciente. Las pruebas universitarias realizadas con la metodología de difusión de gradiente de concentración de iones de flúor muestran el patrón de liberación y recarga de ACTIVA BioACTIVE, Ketac Nano y Triage. El estudio concluye que «en los siete puntos temporales probados, el nuevo material bioactivo [ACTIVA BioACTIVE] tiene una liberación de flúor estadísticamente mayor tras la recarga a las 24 horas, 1 semana y 3 semanas, en comparación con los otros grupos probados.»
Ketac Nano y Triage son marcas comerciales de 3M y GC respectivamente.
Fuente: Pruebas universitarias1

Liberación de fosfatos
ACTIVA BioACTIVE es un material «inteligente» que responde a los ciclos de pH en la boca. Durante los ciclos de desmineralización con pH bajo, ACTIVA BioACTIVE libera más fosfato. Los iones de fosfato pueden residir en la capa pelicular o en la saliva y están disponibles para interactuar con los iones de calcio y fluoruro durante los ciclos de pH más alto.
Fuente: Pruebas Pulpdent9

Microfugas
ACTIVA BioACTIVE-RESTORATIVE, cuando se somete a pruebas in vitro de microfiltración sin un agente adhesivo, se compara favorablemente con los principales composites sometidos a pruebas con un agente adhesivo (Scotchbond Universal Adhesive, 3M ESPE).
Tetric EvoCeram. SonicFill y Filtek Supreme son marcas comerciales de Ivoclar Vivadent, Kerr y 3M, respectivamente.
Fuente: Pruebas universitarias16

Microfugas bacterianas
ACTIVA BioACTIVE-BASE/LINER se compara favorablemente con un material líder de ionómero de vidrio modificado con resina cuando se somete a pruebas de microfiltración bacteriana in vitro después de 2.000 termociclos.
FujiCEM es una marca comercial de GC. Fuente: Zmener O, Pameijer CH, et al.2 ACTIVA BioACTIVE-RESTORATIVE supera a un RMGI líder en la prueba de microfiltración bacteriana in vitro tras 2.000 termociclos.


ACTIVA BioACTIVE-RESTORATIVE supera a uno de los principales RMGI en las pruebas de microfiltración bacteriana in vitro tras 2.000 termociclos.
Vitrebond es una marca comercial de 3M ESPE Fuente: Zmener O, Pameijer CH, et al.3