Corporación Pulpdent
Reprocesamiento de instrumentos y accesorios dentales manuales Pulpdent
- Introducción
Los instrumentos Pulpdent se suministran sin esterilizar y deben limpiarse y esterilizarse antes del primer uso y antes de cada uso posterior. Es importante que los instrumentos estén bien limpios antes del proceso de esterilización.
- Limpieza
- Recomendaciones
- Se prefiere un procedimiento de limpieza automático para limpiar los instrumentos dentales antes de esterilizarlos.
- Todos los instrumentos montados deben desmontarse antes del reprocesamiento.
- Los miembros del personal deben llevar guantes utilitarios de protección cuando manipulen instrumentos usados y contaminados.
-
- Pretratamiento
- Nunca guardes instrumentos contaminados en un recipiente seco.
- Los instrumentos de metales distintos deben estar separados.
- Utiliza un limpiador enzimático u otro detergente según las instrucciones del fabricante para remojar previamente los instrumentos.
- Antes de procesar los instrumentos, elimina las impurezas gruesas enjuagándolos con agua templada. Esto debe hacerse en las dos horas siguientes a la contaminación.
- Si es necesario, utiliza un cepillo suave para eliminar los restos.
-
- Limpieza automática en una lavadora automática
- Sigue las instrucciones del fabricante
- Desmonta completamente los instrumentos, si procede
- Puede recomendarse un sistema de casetes.
- Utiliza detergente compatible con la lavadora automática.
- Utiliza agua poco contaminada y desionizada para el aclarado final.
- Utiliza aire filtrado para secar
- Retira los instrumentos de la unidad de lavado al final del ciclo.
- Inspecciona y empaqueta los instrumentos inmediatamente después de retirarlos.
- Inspecciona y mantén la unidad con regularidad
-
- Limpieza manual y ultrasónica
- Elige un detergente adecuado y compatible con los instrumentos que vayas a limpiar.
- Los detergentes en polvo deben disolverse completamente en agua antes de sumergir los instrumentos en la solución.
- Sigue las instrucciones del fabricante en cuanto a concentración de la solución, tiempo de exposición y temperatura.
- Utiliza sólo solución recién preparada, agua poco contaminada y desionizada y aire filtrado para el secado.
-
- Limpieza manual:
- Remoja los instrumentos desmontados/abiertos durante el tiempo de remojo recomendado.
- Utiliza un cepillo de limpieza de nailon rígido (no lana de acero ni cepillos metálicos) para que las superficies queden visiblemente limpias y libres de manchas y tejido.
- Retira los instrumentos de la solución limpiadora y acláralos bien con agua poco contaminada y desionizada.
- Inspecciona que la limpieza y el funcionamiento sean correctos, es decir, que las hojas de las tijeras se abran y cierren suavemente, que las puntas de las pinzas estén alineadas, etc.
-
- Limpieza por ultrasonidos
- Asegúrate de que no haya contacto entre los instrumentos.
- Todos los instrumentos deben estar completamente sumergidos en posición abierta.
- Remoja los instrumentos desmontados durante el tiempo de remojo recomendado por el fabricante del detergente.
- Procesa los instrumentos durante el tiempo requerido por el fabricante del detergente.
- Retira los instrumentos de la solución limpiadora y acláralos bien con agua poco contaminada y desionizada.
- Inspecciona para una limpieza adecuada
- Inspección
Inspecciona todos los instrumentos después del paso de limpieza y aclarado para ver si hay corrosión, superficies dañadas e impurezas. Retira los instrumentos dañados. Si los instrumentos siguen sucios, límpialos de nuevo.
- Envasado: Las bolsas o recipientes de esterilización deben:
- Estar aprobado por la FDA
- Ser adecuado para la esterilización por vapor: resistencia a la temperatura >141oC/286oF; suficiente permeabilidad al vapor.
- Protege suficientemente el instrumento y el embalaje de esterilización contra daños mecánicos.
- Acomoda instrumentos abiertos (tijeras, pinzas, portaagujas, etc.)
- Esterilización
Nota: Lubrica todos los instrumentos articulados que tengan algún contacto de metal con metal en el tornillo o el cierre de la caja, utilizando un lubricante quirúrgico no siliconado, soluble en agua. No utilices aceites ni lubricantes industriales. Todos los instrumentos deben esterilizarse en posición abierta y/o desmontados.
-
- Esterilización por vapor
Según los CDC, la esterilización por vapor (a presión) es el proceso preferido para esterilizar el instrumental. Se considera seguro, rápido y rentable para los centros sanitarios.
- Procedimiento de fraccionamiento al vacío o por gravedad
- Esterilizador de vapor según AAMI/ANSI ST55 y AAMI/ANSI ST8
- Validado según la norma AAMI/ANSI ST 79 y la cualificación del rendimiento (PQ) específica del producto
- Los esterilizadores de vapor deben limpiarse, inspeccionarse y mantenerse con regularidad.
- Sólo debe utilizarse agua poco contaminada y desionizada.
- Tiempo de secado suficiente tras la esterilización y antes de la manipulación, según las tablas siguientes.
Tiempos de ciclo mínimos para ciclos de esterilización por vapor con desplazamiento por gravedad
Artículo | Tiempo de exposición a 121oC(250oF) | Tiempo de exposición a 132oC(270oF) | Tiempos de secado |
Instrumentos envueltos | 30 minutos | 15 minutos | 15-30 minutos |
Nota: Para un esterilizador específico, consulta las recomendaciones del fabricante.
Tiempos de ciclo mínimos para ciclos de esterilización por vapor con eliminación dinámica del aire
Artículo | Tiempo de exposición a 132oC(270oF) | Tiempo de exposición a 135oC(275oF) | Tiempos de secado |
Instrumentos envueltos | 4 minutos | — | 20-30 minutos |
— | 3 minutos | 16 minutos |
Nota: Para un esterilizador específico, consulta las recomendaciones del fabricante.
-
- Esterilización EO
Concentración de AE | Tiempo de exposición | Temperatura | Humedad relativa |
450-750 mg/L | 1-5 horas | 37,8oCa 60oC(100oFa 140oF) | 40-80% |
Nota: Para un esterilizador específico, consulta las recomendaciones del fabricante.
- Restricciones
- No utilices detergentes o desinfectantes que contengan las siguientes sustancias:
- pH fuertemente alcalino > 9
- Ácido fuerte pH < 4
- Fenoles o yodóforos
- Hidrocarburos halogenados
- Disolventes orgánicos
-
- No limpies ningún instrumento, bandeja de esterilización o recipiente de esterilización utilizando cepillos metálicos o estropajos de acero.
- No expongas los instrumentos, casetes, bandejas o recipientes de esterilización a temperaturas >141oC/286oF.
- Almacenamiento
Guarda los instrumentos esterilizados en un lugar seco y sin polvo, lejos de las zonas de procesamiento de instrumentos. Mantén todo el instrumental esterilizado empaquetado o envuelto. El estado de la esterilización debe indicarse claramente en el envoltorio o recipiente.
- Reutilización
Los instrumentos no marcados como de un solo uso pueden reutilizarse, a menos que la inspección haya revelado defectos o desgaste que no puedan repararse. La vida útil de los instrumentos depende de la frecuencia de uso, el cuidado del usuario y los métodos adecuados de reprocesamiento. El usuario es responsable de inspeccionar los instrumentos antes de cada uso, y del uso de instrumentos dañados o sucios.
- Consideraciones especiales
- Portadores de amalgama
- Después del uso, presiona a fondo la palanca repetidamente mientras giras el cañón, expulsando la amalgama no utilizada. Deben eliminarse todos los restos de amalgama.
- No apliques nunca ninguna parte del portador a una llama, ya que esto distorsiona la alineación del instrumento, templa el metal y libera pequeñas cantidades de vapor de mercurio a la atmósfera.
- Se recomienda la limpieza automática.
- Esteriliza mediante esterilización por vapor.
-
- Transportines E-Z Kleen (con barril de plástico)
- Retira el barril de plástico blanco
- Limpia y esteriliza el mango como se ha indicado anteriormente.
- Utiliza un «desinfectante de alto nivel» (registrado en la EPA de EEUU) para esterilizar la barrica. Se recomienda una inmersión de 10 horas
-
- Jeringa de presión
- Límpialo inmediatamente después de usarlo.
- Retira y desecha la aguja.
- Vacía la jeringa de presión girando el poste del tornillo en el sentido de las agujas del reloj hasta el tope.
- Limpia el exceso de obturador de conductos radiculares y separa el poste del tornillo del cilindro girándolo en sentido antihorario.
- Utiliza la Solución Limpiadora Wonder Orange para limpiar el poste del tornillo y el cañón. Puedes utilizar un limpiador de tuberías para ayudar a limpiar el interior del cañón.
- Limpia y luego esteriliza mediante esterilización por vapor.
-
- Marco de la presa
- Limpia y esteriliza como se ha indicado anteriormente.
- Utiliza una bolsa esterilizadora.
- No pongas objetos encima del marco Dam en el esterilizador, ya que lo deformarías.