Por el Dr. James Pegg
Uno de mis antiguos pacientes, un estudiante universitario de diecinueve años, acudió a mi consulta para hacerse una limpieza que llevaba mucho tiempo pendiente. Había sido paciente habitual antes de marcharse a la universidad, pero no había ido al dentista en el último año. En el momento de la visita se sospechaba la presencia de caries, ya que clínicamente parecía haber una sombra bajo el esmalte en los premolares superiores izquierdos (Figura 1). Se tomaron radiografías de aleta de mordida que confirmaron la presencia de caries a los 12DO, 13O 20DO, 19D y 18D (Figura 2).


Se discutieron varias opciones de tratamiento y materiales para restaurar los dientes, incluido un enfoque convencional restaurando con amalgama o composite, así como la posibilidad de proporcionar un enfoque más mínimamente invasivo utilizando ACTIVA BioACTIVE-RESTORATIVE de Pulpdent Corporation. Se hizo ver al paciente que, independientemente del método elegido, sería necesario un replanteamiento radical de sus hábitos dietéticos y de higiene bucal para evitar caries recurrentes.
El paciente estaba dispuesto a evitar los empastes de amalgama y optó por una restauración con materiales del color del diente. Sugerí una intervención mínima con preparaciones en túnel para restaurar 12D, 13O, 20D, 19D y 18D (Figura 3), y una preparación DO más convencional para restaurar 13, donde la caries era más extensa (Figura 4).


Decidí restaurar el cuadrante superior izquierdo en la primera cita, y el cuadrante inferior durante una segunda sesión. Bajo anestesia local, se accedió a las lesiones de caries con fresas muy pequeñas en una pieza de mano de alta velocidad (Diamond micro preparation set 4383, Komet Dental). La dentina cariada se eliminó con pequeñas fresas de cerámica de cabeza de rosa (CeraBur tamaño 008) en una pieza de mano de baja velocidad, y las preparaciones se terminaron con instrumentos de diamante en una pieza de mano ultrasónica a baja potencia.
Las cavidades se restauraron con ACTIVA BioACTIVE-RESTORATIVE de acuerdo con las directrices del fabricante. Las cavidades preparadas en túnel se restauraron con la colocación de un incremento del material restaurador. La punta de cánula metálica flexible utilizada para dispensar ACTIVA BioACTIVE-RESTORATIVE hace que la colocación sea muy sencilla, como se muestra en la figura 5. La cavidad DO de 13 se restauró colocando un incremento inicial distalmente para restaurar la pared distal y el reborde marginal del diente, y otros incrementos sucesivos para restaurar el resto de la cavidad (Figura 6).


Se utilizó ACTIVA BioACTIVE-RESTORATIVE para aprovechar sus supuestas propiedades bioactivas (liberación sostenida/recarga de iones de flúor, calcio y fosfato) y por mi experiencia previa con su facilidad de manejo. La presentación del material en una jeringa automix con una punta de aplicación fina hace que la colocación del material en cavidades muy pequeñas sea extremadamente sencilla. Aunque el resultado estético de estas pequeñas obturaciones no era de importancia crítica, en casos anteriores había comprobado que ACTIVA BioACTIVE-RESTORATIVE tiene un «efecto camaleón» muy agradable que contribuye positivamente al aspecto de las restauraciones finales. Lo mismo ocurrió en este caso, como se muestra en la figura 7. Además, las propiedades físicas reivindicadas del material, como una tenacidad y resistencia al desgaste superiores, constituyen un argumento convincente para utilizar este material.

Acerca del Dr. James Pegg
El Dr. James Pegg es el Director de su propia consulta privada de odontología restauradora y periodoncia en el centro de York, Inglaterra. Tiene especial interés en la odontología estética, restauradora, preventiva y mínimamente invasiva, y su pequeño pero muy experimentado y cualificado equipo se complementa con la higienista Lisa Tomlinson y Federico Moreno, Periodoncista Especialista. Su equipo ofrece una amplia gama de tratamientos para todos los miembros de la familia, y siempre está encantado de dar la bienvenida a nuevos pacientes a la consulta. Puedes encontrar más información en la página web de su consulta www.james-pegg.co.uk, y también están en Facebook e Instagram.