Por Raymond Kimsey, D.M.D.
La serie Odontología Heroica rinde homenaje a los profesionales de la salud bucodental que, como el fundador de PULPDENT, el Dr. Harold Berk, han hecho de su misión salvar dientes y ayudar a los pacientes a vivir cómodamente y sonreír con confianza.
Los pacientes con necesidades especiales suelen presentar retos únicos para el profesional. Éste fue el caso de Daniel, que tenía 19 años cuando fue remitido a nuestra consulta.
Daniel padece un autismo grave y la consiguiente falta de habla, y además sufre un trastorno convulsivo. Su madre ha tenido grandes dificultades para encontrar un dentista que pudiera tratarle y tenía la esperanza de que yo pudiera sedarle y tratar sus necesidades.
Daniel no era capaz de comunicarse conmigo y se mostraba completamente poco colaborador. Con paciencia pude echar un breve vistazo a su boca, que reveló una caries grave. Su madre confirmó que en su dieta había mucho zumo de manzana, por lo que una de las causas era obvia. Tuvimos una larga discusión sobre la dieta como principal factor de riesgo de caries.

Teniendo en cuenta estos obstáculos, ahora tenía que idear un plan de tratamiento. Tendría que tratarlo lo más rápidamente posible, por un coste asequible, con un material que resistiera el estrés y no contribuyera a la rápida recidiva de la caries marginal. Por mi experiencia en el uso de coronas de tira en dentición primaria, sabía que ofrecían una opción rápida, de una sola cita, que podía reducir tanto el coste como los riesgos de una anestesia extensa. Tenía que planificarme para poder completar el tratamiento en una sola visita. Pensando en el futuro, tomé rápidamente una impresión anterior superior de alginato.
Utilizando el modelo de estudio, preparé y recorté cuatro coronas de tira antes de la visita de Daniel. El día del tratamiento, le coloqué una vía intravenosa con cierta dificultad y le sedé con midazolam. Incluso con la sedación intravenosa, sabía que no dispondría de mucho tiempo. La caries era muy profunda, pero no había exposiciones, así que eliminé la caries, traté la dentina con Pulpdent Desensibilizante, coloqué un agente adhesivo y rellené las formas de las coronas de tira con ACTIVA BioACTIVE-RESTORATIVE.
¿Por qué Activa? Llevo dos años utilizando Activa y sabía que sería la solución por varias razones. Es estético, duradero, y sus propiedades bioactivas e integridad marginal son más resistentes a la caries recurrente que cualquier otro producto. Es de alta resistencia, de polimerización dual y fluye muy bien, por lo que es fácil rellenar y aplicar las coronas de tira. El tiempo real de tratamiento fue notablemente rápido para tratar una enfermedad tan grave. La madre de Daniels estaba sencillamente encantada con el resultado.

Daniel volvió para un seguimiento la semana siguiente y, al verme entrar en la habitación, ¡empezó a sonreír! Aunque no podía expresarlo verbalmente, sabía lo mucho que le había ayudado. Con una planificación adecuada, este caso aparentemente imposible tuvo un resultado gratificante tanto para el paciente y su familia como para mí.
Acerca del Dr. Raymond Kimsey
El Dr. Kimsey formó parte del personal del Hospital Infantil de Miami durante veinte años y mantiene una consulta privada en Coral Gables, Florida. Sus especialidades son la implantología, la anestesia y la sedación intravenosa, y el tratamiento de pacientes con fobia dental y con defectos mentales o físicos del desarrollo. Ha realizado numerosos viajes humanitarios para prestar asistencia odontológica en zonas remotas de la República Dominicana.