Fred Berk, Vicepresidente de Pulpdent, responde a algunas preguntas frecuentes sobre ACTIVA™ BioACTIVE y por qué está llamado a revolucionar la odontología restauradora.
Haz clic aquí para leer ACTIVA BioACTIVE FAQ - Parte 1
¿En qué se diferencian los materiales ACTIVA y bioactivos de los materiales pasivos?
Los materiales bioactivos son respetuosos con la humedad y tienen la capacidad de transportar o almacenar agua, que es un requisito esencial de la bioactividad, porque la bioquímica sólo se produce en presencia de agua. Los materiales bioactivos pueden desempeñar un papel dinámico en la boca y responder a los cambios de pH del entorno bucal. Liberan y recargan sus componentes iónicos, proporcionando a los dientes los minerales esenciales que necesitan para mantenerse sanos. Esto los diferencia completamente de los materiales pasivos, como los composites tradicionales, que son hidrófobos, repelen el agua, no estimulan la remineralización y no tienen capacidad de bioactividad. Los materiales tradicionales están diseñados para ser neutros y no hacer daño, por lo que no aportan ningún beneficio aparte de rellenar un espacio con fines funcionales y estéticos.
¿Por qué debería un dentista cambiar a ACTIVA™ BioACTIVE?
Estamos en la era de los biomateriales. Los dentistas quieren hacer lo mejor para sus pacientes y su consulta. Los materiales que imitan a la naturaleza, se comportan favorablemente en el entorno bucal húmedo, neutralizan las condiciones que causan la caries dental, proporcionan beneficios preventivos y maximizan el potencial de remineralización se convertirán en la norma asistencial. Los materiales ACTIVA BioACTIVE son resistentes, estéticos y duraderos, y ofrecen una alternativa bienvenida a los materiales pasivos tradicionales. Tanto en la sanidad pública como en la práctica privada, la prevención se está convirtiendo en el modelo de atención odontológica, y los materiales ACTIVA BioACTIVE son idóneos para este modelo.
¿Cómo se utilizan clínicamente ACTIVA y los materiales bioactivos?
Existen distintas categorías de materiales bioactivos para diversas indicaciones. La mayoría son materiales no estéticos utilizados con fines endodónticos, como materiales de sustitución de la dentina o para la cementación. Entre ellos estarían los materiales a base de calcio, como el hidróxido cálcico, el silicato cálcico (MTA) y el aluminato cálcico. Los materiales ACTIVA™ BioACTIVE son los únicos materiales restauradores bioactivos estéticos. Se dispensan directamente de la jeringa como cualquier composite fluido y pueden utilizarse para restaurar todo tipo de cavidades.
¿Cómo se beneficia el dentista de ACTIVA?
El mayor coste para un dentista es el tiempo. Los materiales representan sólo un 6% de los ingresos en la consulta, y el coste de los materiales bioactivos es comparable al de los materiales pasivos. Mientras tanto, la técnica de inyección utilizada con ACTIVA™ BioACTIVE lleva una fracción del tiempo que se tarda en colocar un composite tradicional. Estamos viendo casos que tienen más de cuatro años, y tienen el mismo aspecto que el día que se colocaron. Los dentistas han observado que ACTIVA™ BioACTIVE tiene afinidad con la estructura dental y «parece fundirse en el diente». Esta penetración y adaptación íntima a la estructura dental nunca se había visto antes con un material de resina restaurador estético. El resultado es una mejora de la integridad marginal y de los resultados a largo plazo, y eso significa pacientes felices.
Referencias
http://www.dentalproductsreport.com/dental/article/close-look-how-pulpdent-s-activa-bioactive-material-was-created?page=0,1. Consultado el 23 de agosto de 2017
http://www.dentistryiq.com/articles/apex360/2017/04/activa-bioactive-the-story-behind-pulpdent-s-breakthrough-bioactive-restorative.html. Consultado el 23 de agosto de 2017
Acerca de PULPDENT® Corporation
PULPDENT® Corporation es una empresa familiar de investigación y fabricación de materiales dentales bioactivos. ACTIVA BioACTIVE™, desarrollado por PULPDENT, es un material restaurador bioactivo que se comporta de forma muy parecida a los dientes naturales y estimula la formación de apatita (los componentes básicos de los dientes), se adhiere químicamente a los dientes y ayuda a proteger contra la caries. PULPDENT celebra este año su 70 aniversario con un compromiso continuado con la innovación de productos, la educación clínica y la atención centrada en el paciente. Para estar al día sobre la bioactividad y conocer la Serie Odontología Heroica, que demuestra las capacidades sin precedentes de ACTIVA, visita el blog de Pulpdent.